Americana / Rock

Desde la emblemática ciudad de Seattle (EE.UU.), tierra de leyendas como Jimi Hendrix o Nirvana, emerge Massy Ferguson, una banda que camina con paso firme por una ruta muy distinta a la del grunge de su ciudad natal. Su propuesta musical es un homenaje vivo a las raíces más puras y originales del Americana Rock, con un estilo inconfundible que conquista tanto a oyentes nostálgicos como a nuevos seguidores en busca de autenticidad.
Massy Ferguson, una banda que no sigue modas, sino que cultiva con orgullo las raíces más puras del rock americano, el blues rock y el rock sureño.Solo cosas buenas pueden venir de una banda que se nombra a sí misma con el nombre de una compañía de tractores. Massy Ferguson, empapado de música americana clásica, se inclina más hacia el Rock que hacia el Country, con un sonido que fluye fácilmente en cualquier lugar.
No parece extraño que el grupo de Seattle, Massy Ferguson, tras 15 años como banda, esté en la posición en la que se encuentran. Obteniendo premios en Nashville, buenas críticas en la prensa nacional estadounidense y estuvo tocando junto a bandas como Everlast, Tim McGraw y The Liberteens el último año. La banda definitivamente se está reivindicando. Y, quizás finalmente, consiga diferenciarse de la compañía de tractores y cosechadoras que inspiró su nombre.
Formados a mediados de la década de los 2000, Massy Ferguson lleva el nombre de un conocido tractor agrícola, lo cual no es casual: su música transmite ese aire de campo abierto, caminos polvorientos y alma trabajadora. En cada canción, se puede sentir el peso de la experiencia, la honestidad de las letras y una producción sin adornos innecesarios. Son, en esencia, una banda de carretera, curtida a base de conciertos en bares, festivales locales y giras por Europa.
El sonido de Massy Ferguson combina influencias como Tom Petty, Drive-By Truckers, Bruce Springsteen, The Band o incluso Los Lobos, dando como resultado un cóctel musical que bebe del Heartland rock, la Americana y el Country Alternativo, todo ello pasado por el filtro del buen gusto y la intensidad emocional. Es música para escuchar con una cerveza en la mano, pero también para reflexionar. Letras que hablan de vidas reales, pequeñas victorias, pérdidas, viajes, y la eterna búsqueda del sentido de la vida.
Uno de los grandes atractivos de la banda es su capacidad para generar cercanía con el público. Lejos de poses o artificios, sus integrantes suben al escenario con humildad, entrega y una evidente pasión por lo que hacen. Esto ha hecho que conecten especialmente bien con el público europeo, que valora cada vez más las propuestas sinceras y el talento en bruto sin aditivos.
Massy Ferguson no es solo una banda para escuchar: es una experiencia sonora y emocional que merece vivirse en directo. Su música atraviesa fronteras culturales con la misma facilidad con la que cruza géneros musicales. En España, sus seguidores crecen a medida que más personas descubren su propuesta, asistiendo a sus conciertos y compartiendo ese espíritu libre y apasionado que los define.
Si aún no los conoces, este es el momento perfecto para descubrir por qué Massy Ferguson es mucho más que una banda de rock: es un viaje sonoro con el corazón en la carretera y el alma en cada nota.
«Massy Ferguson es el tipo de banda base del género Americana, hacen discos que están bellamente diseñados y son dignos de una audiencia más amplia». -Americana UK-
«Lo único que sé es que, la próxima vez que conduzca en una carretera abierta con las ventanillas bajadas, ‘Run It Right Into the Wall’ de Massy Ferguson será la primera en mi lista»
La banda acaba de lanzar su último trabajo ‘You Can’t Tell Me I’m Not What I Used To Be’ y que tendremos el placer de disfrutar en directo sobre los escenarios españoles del 9 al 21 de Septiembre de 2025. Una banda a tener muy en cuenta.